miércoles, 30 de marzo de 2011
Todo listo para nueva fecha del torneo Suzuki Hare Scramble
Este domingo 3 de abril se disputará la segunda fecha del Torneo de Apertura Suzuki Hare Scramble. El lugar escogido, el Fundo La Piedra en Quilpué, Quinta Región.
El torneo organizado por 2x2 Moto Aventura y HS Riders Club y con el auspicio de Suzuki Motos, tuvo un arrasador comienzo con más de 300 pilotos en pista, sus organizadores esperan repetir esta arrasadora convocatoria.
"Tenemos un muy buen número de competidores y esperamos que aumente, pues las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día de la carrera. Invitamos a todos los amantes del motociclismo a participar, sólo necesitan conocer el reglamento particular de la fecha, su motocicleta, el equipo de seguridad completo y las ganas de pasarlo bien", comenta Francisco Fernández, productor General del evento.
En esta segunda aventura de la temporada los pilotos enfrentarán el circuito del Fundo La Piedra, que posee una extensión de 9 kilómetros.
Juan Escudero, campeón vigente de la serie Mayores de 42, describe el escenario de este nuevo desafío. "Es un circuito agradable, con harto matiz, es relativamente plano, muy técnico, con zonas polvorientas, un sector con harta piedra y con unas laderas complicadas. No es rápido, pues tiene partes trabajadas con mucha curva, es muy rico para los que practican motocross", explica.
Los debutantes de este año en el HS se robaron la película en el arranque del torneo y en La Piedra seguirán demostrando su talento en un circuito de menor longitud, adaptado especialmente para ellos.
Además de las series infantiles dirán presente los representantes de las categorías Escuelas, Promocionales, Mayores de 50, Mayores de 42, Mayores de 35, Intermedios, Expertos y Súper Expertos. Todos ellos podrán participar del sorteo del casco LS2, premio que seguirá presente durante todas las fechas del HS.
También se mantiene vigente la oferta Suzuki- Promoto que entrega un 15% de descuento por la compra al contado de los modelos 2011 RMZ-250, RMZ-450 o RMX-450Z.
"Todos quienes aprovechen este beneficio tendrán una rebaja del 25% en el pack de repuestos, un 20% de descuento en la mano de obra Promoto e inscripción gratis a todas las fechas del HS. A su vez podrán acercarse al camión Suzuki y obtener asistencia gratis en todas las fechas del Torneo Hare Scramble, Enduro FIM, Enduro Cross Country y Motocross", comenta Juan José Domínguez, gerente Suzuki Motos.
Sólo quedan días para este nuevo desafío, la cita es este domingo 3 de abril.
Fuente: alvolante.cl
martes, 22 de marzo de 2011
Suzuki venderá en Europa la primera moto de pila de combustible
El fabricante japonés Suzuki recibió la homologación de la Unión Europea para el Burgman Fuel Cell, la primera motocicleta propulsada por pila de combustible, que la compañía podrá comercializar en todos los países comunitarios sin necesidad de recibir más homologaciones en cada uno de ellos. Ello refleja el apoyo y reconocimiento de toda la comunidad europea a los altos niveles alcanzados por la marca, en materia de cuidado del medio ambiente y seguridad.
La Suzuki Burgman Fuel‐Cell está basada en el scooter Burgman. Incorpora un motor de pila de combustible refrigerado por aire y un tanque de hidrógeno (gas utilizado como carburante), situados a ambos lados del chasis.
Su diseño fue presentado en octubre de 2009 en el Salón Internacional del Automóvil de Tokio, y desde febrero de 2010 Suzuki y la compañía británica Intelligent Energy han estado trabajando en el propulsor de pila de combustible.
Debido a la gran preocupación de Suzuki por el medio ambiente, desde el inicio del proyecto, la marca japonesa desarrolló el nuevo Burgman Fuel‐Cell, con el objetivo de convertirlo en un scooter pensado y desarrollado para cuidar el entorno.
Con ello, Suzuki se adelanta al futuro. En esta misma línea, está enfocada en conseguir que las ciudades europeas incrementen el número de estaciones de servicio de hidrógeno para desarrollar productos que sean cada vez más amigables con el entorno.
Fuente: bolido.com
La Suzuki Burgman Fuel‐Cell está basada en el scooter Burgman. Incorpora un motor de pila de combustible refrigerado por aire y un tanque de hidrógeno (gas utilizado como carburante), situados a ambos lados del chasis.
Su diseño fue presentado en octubre de 2009 en el Salón Internacional del Automóvil de Tokio, y desde febrero de 2010 Suzuki y la compañía británica Intelligent Energy han estado trabajando en el propulsor de pila de combustible.
Debido a la gran preocupación de Suzuki por el medio ambiente, desde el inicio del proyecto, la marca japonesa desarrolló el nuevo Burgman Fuel‐Cell, con el objetivo de convertirlo en un scooter pensado y desarrollado para cuidar el entorno.
Con ello, Suzuki se adelanta al futuro. En esta misma línea, está enfocada en conseguir que las ciudades europeas incrementen el número de estaciones de servicio de hidrógeno para desarrollar productos que sean cada vez más amigables con el entorno.
Fuente: bolido.com
lunes, 14 de marzo de 2011
Suzuki Chile tras terremoto en Japón: “No habrá problemas de abastecimiento”
Dentro de los grandes afectados por el reciente mega terremoto 8,9 grados Ritchter que afectó este viernes a Japón están grandes empresas. Pero hay otras que no fueron tan afectadas por este devastador terremoto. Entre ellas está el fabricante Suzuki.
Al respecto, Jorge Greene, gerente general Suzuki Chile, señaló: “A primera hora nos comunicamos con la fábrica, que se encuentra ubicada en la ciudad de Hamamatsu al Sur de Tokio, y nos informaron que todo está bien, que no
hubo daños materiales ni personales. En Chile no habrá problemas de abastecimiento de vehículos, porque los
puertos de embarques tampoco sufrieron daños, ya que se encuentran lejos de la zona afectada”.
Fuente: bolido.com
miércoles, 9 de marzo de 2011
Suzuki Motos Estima Comercializar 2.100 Unidades este año.
De las 21.450 unidades de motos que se comercializaron el año pasado, Suzuki Motos entregó 1.479 de ellas y obtuvo cerca de un 7% de participación de mercado. Para el 2011, la marca espera crecer un 30% respecto al antecedente anterior.
El segmento líder del mercado son las motos calle, las que acumularon 11.010 unidades el año 2010, un 51% del total de las ventas. Dentro de este segmento, las motos de calle de baja cilindrada son lejos las con mayor participación, acumulando 6.350 unidades.
El año pasado Suzuki estrenó la ATV LTA 450, teniendo una excelente aceptación, ya que se trata de una moto de cuatro ruedas multipropósito, apta para aventuras y trabajo pesado.
A fines de marzo será el estreno en nuestro país de la Gladius 650 (foto). En abril arribará la ATV LTA 500 y, a mediados de año, vendrán excelentes novedades para los amantes de las motos deportivas estilo naked.
Los ingenieros de Suzuki Japón están trabajando fuertemente en el desarrollo de motos eléctricas, y se espera tener novedades a fines de este año.
Fuente: Diario Estrategía. De fecha 09/03/2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)