miércoles, 16 de febrero de 2011
Ahorra en combustible para tu automóvil.
Es lógico pensar que los motores pequeños consumirán menos que los grandes, sin embargo, para tener una comparación más exacta debemos considerar el peso total del vehículo, ya que el combustible consumido será siempre proporcional a la energía necesaria para mover al mismo. Son muchas las variables que afectarán el consumo de combustible, quizás, entre las más importantes se encuentra el peso del vehículo, la velocidad a la que lo utilizamos, la topografía y la ruta por la que nos desplazamos.
A continuación, un listado de sugerencias principalmente de orden técnico, que ayudarán a disminuir el consumo de combustible:
- Asegurarse que el motor se encuentre en buen estado; bujías, cables, carburador o sistema de inyección, filtro de aire y al día con el correspondiente cambio de aceite y filtro. No revolucionar el motor más de lo necesario, mantener el motor a muy bajas RPM tampoco ahorra gasolina, ya que no se aprovecha el torque y potencia más eficiente para esto, por lo tanto se debe mantener el motor a revoluciones promedio.
- Evitar constantes aceleraciones y frenadas, es decir, administrar al máximo el uso del acelerador aprovechando las vías planas largas y de poco tráfico (si aún existen).
- No sobrecargar el vehículo, muchas veces se lleva "peso muerto innecesario". Revisar el maletero al respecto.
- Los neumáticos con baja presión, anchos o lisos también aumentan el consumo. Respetar las presiones mínimas y máximas recomendadas por cada fabricante.
- En carretera o autopista mantener la velocidad cerca de los 80Km/H, si no es posible, tratar de mantener la velocidad promedio del vehículo que se lleva al frente.
- El aire acondicionado aumenta el consumo, si las condiciones ambientales lo permiten, utilizar sólo el ventilador y cerrar las ventanillas. (Algunos vehículos no permiten la desactivación voluntaria del compresor por los controles normales del sistema).
- Las modificaciones realizadas sobre el frente, techo o superficie posterior del vehículo como los alerones aumentan la resistencia al avance (contrario a lo que mucha gente cree), también suelen aumentar una fuerza que se conoce como "Pitch". La misma es descendiente y aumenta la carga sobre los ejes de forma directamente proporcional a la velocidad.
- Los accesorios para llevar carga en el techo aumentan la resistencia al avance, si son del tipo removible y no se está usando, es preferible retirarlos. Si es posible, evitar remolcar carga o llevarla sobre el techo del vehículo.
- En las Pick`ups (cuando están descargadas) suele ser buena práctica colocar una lona tensada sobre la caja de carga o eliminar temporalmente la compuerta trasera.
- Evitar, de ser posible, las vías no pavimentadas o en áreas montañosas.
- Durante el periodo de calentamiento del motor, el vehículo puede ser utilizado. Ser precavido de no llevarlo a esfuerzos extremos (acelerar bruscamente).
- NUNCA ELIMINAR EL TERMOSTATO, aparte de consumir más combustible, también reducirá la vida útil del motor.
- El consumo eléctrico exagerado requiere más esfuerzo del alternador y aumenta el consumo de combustible.
- Nunca apagar el motor en bajadas cuando el vehículo se encuentra en movimiento, esto genera una condición de alto riesgo ya que deja de funcionar los elementos reforzadores de los frenos, la dirección asistida (en caso que esté equipado) y produce graves daños a la transmisión automática, también se puede activar el bloqueo mecánico del volante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario