martes, 22 de febrero de 2011
La suspensión.
Este es uno de los elementos más importantes en el concepto de un vehículo, sin embargo, muchas veces no le prestamos la debida atención al momento de seleccionar el vehículo que queremos comprar, incluso, en la mayoría de los casos nos olvidamos de este sistema en lo relativo al mantenimiento. Dependiendo de su diseño general se pueden clasificar como independientes, semi-independientes y de eje fijo (no independiente), siendo la primera de éstas la más eficiente de todas.
Entre los objetivos principales de la suspensión encontraremos:
· Absorber las irregularidades del pavimento para permitir la máxima comodidad de los pasajeros.
· Mantener el control del centro de gravedad del vehículo, logrando estabilidad en las curvas en combinación con los elementos de la dirección y de frenado.
· Mantener la altura del vehículo de acuerdo con las condiciones variables de peso al que es sometido el mismo.
Componentes principales:
· Resortes: Dependiendo del diseño y aplicación del vehículo encontraremos diferentes diseños como la ballesta, la cual es ideal para aplicaciones de carga y peso pero no muy agradable con respecto a la suavidad; las barras de torsión, de características totalmente inversas a la ballesta, los resortes helicoidales o espirales que son de uso muy común ya que tienden a ser el punto medio entre las ballestas y las barras de torsión para aplicaciones de carga y comodidad. También existen resortes neumáticos que funcionan como cojines de aire controlados electrónicamente.
· Amortiguadores: Evitan el exceso de oscilaciones del vehículo, y son los responsables de estabilizar el centro de gravedad.
· Brazos de la suspensión (Meseta): Conforman la estructura necesaria para unir al vehículo con los resortes y amortiguadores, existen muchas variantes de estos sistemas.
· Juntas: Son elementos que permiten la función de abisagrar los elementos de la suspensión, entre las más comunes encontramos las juntas de esfera (muñones y terminales), también pueden ser de tipo “pasador” para suspensiones traseras.
· Barras estabilizadoras: Tienen por función evitar la inclinación excesiva del vehículo en curvas a velocidades moderadas y altas; las mismas NO se encuentran presentes en todos los vehículos ya que dependiendo del diseño del conjunto de suspensión suelen ser innecesarias en algunos casos.
Mantenimiento de la suspensión:
Actualmente el diseño de los componentes del sistema ha evolucionado para ser de mínimo mantenimiento, sin embargo, es posible que se requiera reemplazar componentes de vida útil limitada como los amortiguadores, juntas y los resortes.
Evite siempre hacer modificaciones en la altura original del vehículo, igualmente utilice piezas de reemplazo originales o aprobadas por el fabricante, el uso de componentes genéricos o adaptados suelen comprometer la estabilidad del vehículo en diferentes condiciones de manejo. Haga que su centro de servicio de confianza revise todos los componentes de la suspensión cada seis (6) meses.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario