viernes, 18 de febrero de 2011

Prevención al mantenimiento.


Mantenimiento preventivo: Es aquel tipo de mantenimiento que hacemos antes de que se produzca una falla, un ejemplo de esto puede ser el reemplazo de una pieza cada cierta cantidad de kilómetros u horas de trabajo. Ej: La correa de tiempos del motor, el aceite del motor, los neumáticos, etc.

Prevención al mantenimiento: Es parte del diseño del componente, es decir, el fabricante ha logrado mejorar su producto de tal manera que minimiza e incluso en algunos casos elimina al “Mantenimiento Preventivo” de determinado producto. El gran objetivo de esto es bajar el costo de mantenimiento de los vehículos en función de un aumento de la calidad y vida útil de sus componentes, disminuyendo la cantidad de entradas a “servicio” y evitando posibles errores que suelen cometer algunos técnicos o talleres como por ejemplo usar el tipo de grasa “NO RECOMENDADA” por el fabricante, lo cual muchas veces reduce en vez de aumentar la vida útil del componente.

Uno de los factores que más ha impulsado a la “Prevención al Mantenimiento” ha sido sin duda el mercado de vehículos norteamericanos, ya que en ese país suele ser muy costosa la mano de obra y es relativamente bajo el costo del componente de reemplazo. Hoy en día es muy común observar que muchos componentes se diseñan con este mismo criterio por fabricantes automotrices de otras latitudes como asiáticos y europeos.

Al comprar un vehículo nuevo tome en consideración que todos los componentes mecánicos sufrirán desgastes naturales de acuerdo con el uso, por lo tanto, alégrese de que exista este tipo de mantenimiento y tome en consideración para su presupuesto que tarde o temprano algunos componentes deberán ser reemplazados; deben ser considerados con el despectivo termino de “Desechables”. Utilice los repuestos originales ya que en la mayoría de los casos nos ahorran dinero a largo plazo. También tome en consideración el mantenimiento recomendado por el “manual de usuario” de su vehículo de acuerdo con la marca, modelo y año, nunca se guíe por manuales de otros vehículos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario