jueves, 24 de febrero de 2011

La Bujía.


La bujía esta destinada a provocar la ignición de la mezcla dentro de la cámara de combustión en los motores de gasolinas a partir de una chispa eléctrica que ésta produce.

Existe una amplia gama de éstas en cuanto a tamaños y potencia, y está contruída con porcelana y elementos metálicos mediante un proceso de fabricación de alta especialización, ya que ésta debe aislar una corriente de miles de voltios que proporciona el salto de voltaje requerido para encender la mezcla.

La bujía crece de partes móviles y está compuesta por un electrodo central separado del cuerpo de la bujía gracias a un aislante construído generalmente de porcelana. Conectado al cuerpo de la bujía encontramos otro electrodo que mantiene una pequeña distancia con el electrodo central (en algunas bujías especiales pueden existir mas de un electrodo de éstos, incluso hasta cuatro), siendo entre ésos dos donde se produce la chispa.

La parte inferior de la bujía está hecha de metal roscado para permitir su atornillamiento a la culata.

La bujía mantiene un flujo de calor uniforme pues de lo contrario pasaría a provocar un pre-encendido en la cámara de combustión, fenómeno que ocurre cuando se produce la ignición de la mezcla por exceso de calor antes de que la ignición sea correctamente provocada por la chispa de la bujía.

Es importante evitar el pre-encendido ya que además de dañar las bujías puede generar grandes daños en otras partes del motor ya que el pre-encendido provoca temperaturas superiores a las normales en la cámara de combustión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario